Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 6 (2020)

Número 6 - Julio de 2020
Publicado: 2020-07-31
  • Número completo - Julio 2020
    1-80
    • pdf

Artículos

  • Democracia corporal. El fútbol como medio para la inclusión y el mejoramiento de la calidad de vida de niños y adolescentes vulnerables, de mujeres, y de personas con discapacidad en el Sudeste Bonaerense
    José Gil, Gastón Gil, Gerardo Rodríguez, Stella Maris Massa, Juan Francisco Jiménez Alcázar (Autor)
    1-15
    • pdf
  • El eje z de la comunicación en la industria lúdica emergente
    Alejandro Iparraguirre (Autor)
    16-24
    • pdf
  • Parodia y sátira política en los videojuegos japoneses y españoles: de I'm sorry a Chorizos de España y Olé
    Antonio Moreno Cantano (Autor)
    25-45
    • pdf
  • Una aproximación al estudios de los videojuegos japoneses de narración compleja
    Adrián Suárez Mouriño (Autor)
    46-61
    • pdf

Entrevista

  • E-sports. Características y estado del arte, pensando en el futuro de su investigación
    Emmanuel Galicia Martínez (Autor)
    62-72
    • pdf

Reseñas

  • Jorge A. Villalobos S. Introducción a las Estructuras de Datos. Aprendizaje Activo Basado en Casos Aprendizaje Activo Basado en Casos
    Leonel Domingo Guccione (Autor)
    73-76
    • pdf
  • Anaclet Pons y Matilde Eiroa (Eds.), Historia digital: una apuesta del siglo XXI. Revista Ayer, Nº 10. Coeditado por Asociación de Historia Contemporánea y Marcial Pons Historia Madrid, 2018. ISSN 1134-2277. En http://revistaayer.com/anteriores/25.
    Cecilia Laura Verino (Autor)
    77-80
    • pdf
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • Català
  • English
  • Español (España)
  • Euskara
Enviar un artículo
Open Journal Systems

e-tramas es editada por el Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas (GTI) de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación y Transferencia “Tecnologías – Educación - Gamificación 2.0” (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Proyecto I+D+I. Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección del pasado en la sociedad digital (HAR2016-78147-P), del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

ISSN 2618-4338

Acerca de este sistema de publicación